Capacitaciones de Seguridad y Salud en el Trabajo de forma Lúdica

El aprendizaje de Prevención con Diversión tiene mayor duración

Resultados en la mejora de la retención del conocimiento

En los siguientes link revisa los estudios realizados sobre retención del conocimiento

http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/UTP/1765/1/Jeffry%20Laura_Trabajo%20de%20Investigacion_Bachiller_2019.pdf

http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/UTP/719/6/Yefre%20Delgado_Brandon%20Sanchez_Walter%20Urday_Trabajo%20de%20Suficiencia%20Profesional_T%C3%ADtulo%20Profesional_2017.pdf

Resultados en la pirámide de accidentabilidad de SST

Capacitaciones Presenciales de SST

capacitaciones seguridad salud trabajo

Dictamos cualquier tema de SST de forma inmersiva, dónde el trabajador aprende haciendo, a través de metodologías andagógicas y lúdicas. Usamos Legos, el celular, juegos de mesa, Escape Room, aprendizaje basado en proyectos, Aprendizaje Cooperativo y otras técnicas de alto impacto.

Capacitaciones Virtuales Sincrónicas de SST

Se hacen a través de una plataforma web sincrónica (Teams, Zoom o Meet), con el plus de que la metodología será interactiva, y aunque los participantes no puedan encender la cámara o el audio, a través de nuestra plataforma podemos saber si el trabajador está activo o no, pues deben estar continuamente resolviendo retos, uniendo, seleccionando, escribiendo, dibujando, etc. Al final de cada sesión se genera un informe en PDF con todas las actividades y estadisticas de lo que hicieron los participantes.

Capacitaciones Virtuales Asincrónicas de SST

Los trabajadores aprenden con videos interactivos en los que se muestran imágenes, se escucha una voz en off grabada en estudio, con explicaciones sencillas y cada máximo 2 minutos: el video se detiene y plantea un reto que debe resolver el participante para validar que haya prestado atención y seguir avanzando en el curso.

Ferias de Seguridad

Llevamos juegos de mesa y dinámicas para que los trabajadores compitan y/o cooperen entre ellos y aprendan/refuercen los temas de seguridad y salud en el trabajo mientras se divierten.

Marketing aplicado a la SST

Diseñamos campañas de prevención, afiches, personajes, slogans y otros elementos de marketing aplicado a la SST.

Storytelling

Convertimos los Procedimientos, Reglamentos, Manuales, Instructivos, etc en un cómic o historieta, usando una combinación de imágenes personalizadas según los ambientes, uniformes y colores de la empresa. Desarrollamos una historia divertida y reflexiva que incluyen los elementos claves del procedimiento, lo cual hace que sea más agradable de leer, y aumenta el nivel de recordación.

Seguridad Basada en la Motivación

Implementamos un proceso para que los trabajadores cumplan las normas de seguridad por convicción y no solo por obligación.

Se realiza un diagnóstico de las debilidades, fortalezas, amenazas y oportunidades del sistema de gestión de SST de la empresa y se identifican las principales causas de Motivación deficiente o inadecuada para cometer actos Subestándares o inseguros en el trabajo.

Una vez identificadas las posibles fuentes de Motivación deficiente o inadecuada y Fallas en el Liderazgo, se procede a revertirla y convertirla en positivo. Para esto recurrimos a estrategias para motivar a los trabajadores a comportarse de forma segura.

Basados en el Diagnostico del Sistema de Gestión de SST y las brechas entre el nivel actual de Cultura de Seguridad y el deseado, para lograr las mejoras propuestas, se usan, técnicas de:

  • Motivación Extrínseca
  • Motivación Intrínseca y
  • Motivación Trascendente.

Estrategias de Gamificación en Seguridad y Salud en el Trabajo


¿Qué es la Gamificación?

La Gamificación es hacer que algo aburrido sea más ameno mediante el uso de los elementos de juego (sin ser un juego), cómo los puntos, los retos, los niveles, la diversión y la competencia.

¿Por qué aplicarla en la gestión de la SST?

Con estas herramientas podemos hacer que los trabajadores vean la Seguridad y Salud en el Trabajo de una forma más agradable y amena.

Mire estos videos en el que se explican algunos ejemplos qué hemos desarrollado:

Ejemplos:

Diagnóstico de Cultura de Seguridad

¿Qué piensas de las personas que se automedican? Me imagino que, por tu formación en seguridad y salud en el trabajo (SST), estás totalmente en desacuerdo con la automedicación. Sin embargo, cuando en una empresa se implementan campañas, programas y actividades (los medicamentos) basados en cosas que han visto en internet o que ha funcionado en otras empresas, para tratar de eliminar la accidentabilidad en su empresa (síntomas) sin antes haber hecho un análisis (diagnóstico) de su cultura de seguridad, se están automedicando.

Así que, para evitar “automedicar” a nuestras empresas en temas de SST, lo primero que debemos hacer, si deseamos mejorar su nivel de cultura de seguridad, es establecer en qué nivel se encuentra, un diagnóstico que permita identificar de qué males padece, cuáles son sus partes afectadas y luego sí poder recetar los tratamientos.

Realizamos el Diagnostico de Cultura de Seguridad Mediante:

  • Aplicación de la encuesta validada.
  • Entrevistas a personal de todo nivel.
  • Análisis documental.
  • Focus group
  • Observaciones en campo

Basados en el diagnostico se propondrán programas de acción detallados para eliminar/reducir las debilidades, afrontar las amenazas, robustecer las fortalezas y aprovechar las oportunidades en materia de seguridad y salud en el trabajo. Los planes se formularán según actividades de corto, mediano y largo plazo.

Realidad Virtual Aplicada a la Seguridad y Salud en el Trabajo

La Realidad Virtual aplicada a la seguridad y salud en el trabajo, es una de nuestras tecnologías en la cual el participante puedes vivir experiencias de aprendizajes únicas, donde se recrean diferentes escenarios virtuales, para entrenamientos de operaciones de alto riesgo.

Mira el siguiente vídeo: https://youtu.be/9NoGfgOL1EI

Recorridos Virtuales 360

Un recorrido virtual 360° es una tecnología que permite simular espacios de alto riesgo para que los trabajadores puedan vivir la experiencia de aprendizaje sin tener que exponerse a los peligros de estas zonas.

Mira el siguiente vídeo: https://youtu.be/XGdTJn8lgmM

Realidad Aumentada Aplicada a la Seguridad y Salud en el Trabajo

La realidad aumentada es una tecnología que combina ambientes reales con elementos virtuales, para crear una experiencia donde los objetos virtuales son puestos en un entorno real. A diferencia de la realidad virtual, la RA no sustituye a la realidad física, si no que mezcla los elementos reales y virtuales, como el 3D, y la vuelve una herramienta interactiva en tiempo real, la cual puede tener un sinfín de aplicaciones útiles.

Mira el siguiente Vídeo: https://youtu.be/1lrH_TP47XE

Nuestros Capacitadores

Más que capacitadores, nos consideramos Entrenadores, porque así cómo un DT de fútbol enseña a sus jugadores de forma práctica, nosotros hacemos que los trabajadores aprendan haciendo mientras se divierten. En nuestro equipo hay psicólogos, médicos, ingenieros, ergónomos, todos con maestrías relacionadas a la seguridad y salud en el trabajo.

Diseño de Juegos y Dinámicas de Seguridad y Salud en el Trabajo


Ponte en contacto con nosotros

LudoPrevención Perú
Calle General Artigas 960, Pueblo Libre, Lima, Perú Tel: (01) 3967112 Cel y Whatsapp: 999302680 y 989778136 Email: contacto@ludoprevencion.com


Envíanos un mensaje


Derechos de autor de LudoPrevención Perú. Todos los derechos reservados.

Mantente actualizado con nuestro Blog de ideas para Capacitaciones en Seguridad y Salud en el Trabajo más Dinámicas

Guía para dar una Capacitación SST con REALIDAD VIRTUAL

Los capacitadores en seguridad y salud en el trabajo cuentan con una herramienta tecnológica interactiva para incorporar en sus clases. La Realidad Virtual incentiva a los asistentes de la capacitación a la participación activa y dinámica en la clase. Esta herramienta convierte una capacitación aburrida de solo PPT en una experiencia única e inolvidable para…

Realidad Aumentada Aplicada a Seguridad y Salud en el Trabajo

La realidad aumentada (RA) es una tecnología que combina ambientes reales con elementos virtuales, para crear una experiencia donde los objetos virtuales son puestos en un entorno realA diferencia de la realidad virtual, la RA no sustituye a la realidad física, si no que mezcla los elementos reales y virtuales, como el 3D, y la…