Los errores humanos obedecen a causas diferentes y aunque la siguiente lista no es excluyente, por lo general los errores humanos se pueden calificar en:
Errores de Omisión

Dónde los individuos olvidan u omiten la realización de un evento, una tarea o un procedimiento. Se produce cuando “algo“ que es necesario hacer no se realiza. Son actos intencionados y suele referirse a ellos como episodios de “lapsus“ o de fallas de memoria. Ejemplo: Olvidarse de colocar el direccional cuando se quiere girar en un automóvil.
Errores de Cometimiento

Se producen cuando una tarea o procedimiento se realizan, pero de manera incorrecta. Incluye por ejemplo, El accionamiento de un control, pero en el sentido opuesto a como debe hacerse, o al revés de lo que debiera ser. Son también actos no intencionados y en la literatura inglesa suele referirse a esta clase de errores como “slips“. Ejemplo: Poner las palancas de cambio de un vehículo a retroceder en lugar de avanzar.
Errores de Secuencia

Se producen cuando la secuencia con la que debe realizarse un procedimiento se efectúa de forma incorrecta. Ejemplo: Pisar el acelerador sin antes haber presionado el embrague del automóvil.
Errores de Oportunidad

Se producen cuando algo no se realiza en situación oportuna, ya sea muy tarde o muy temprano o simplemente cuando algo no se realiza en el momento adecuado. Ejemplo: Cuando se va por una autopista y se debe tomar una salida y no se gira o se frena muy tarde.
Errores por Desconocimiento

Es la falta de un conocimiento adecuado de la tecnología con la que se está trabajando. Se desconocen tanto las limitaciones como las capacidades de los equipos, o la forma correcta de operarlos. Ejemplo: Un conductor acostumbrado a manejar vehículos de transmisión de 2×2 y sobre esfuerza a una 4×4.
Errores de Inspección

Dónde no se realiza ni las inspecciones ni las pruebas ni las reparaciones del equipo o se realizan en forma incompleta e incluso inapropiada. Uno de los errores más comunes, se produce cuando por ejemplo: llega el momento de descanso y se deja una tarea incompleta. El error se produce cuando al volver del descanso, los operarios piensan que la tarea ya fue completada por otra parte del equipo de mantenimiento.
Si quieres saber más sobre el Error Humano, tenemos un curso interactivo y práctico que te puede ayudar: Mira toda la información aquí: https://www.psm101.org/human