REALIDAD VIRTUAL Aplicada a la Seguridad y Salud en el Trabajo

La realidad virtual es una tecnología inmersiva basada en el uso de un visor y otros dispositivos, con el fin de producir una realidad aparentemente real que permita al usuario tener la sensación de estar dentro de ella.  Es así que en el sector industrial, en donde se sabe muy bien que los departamentos encargados del área de formación y prevención de riesgos laborales invierten y velan por la seguridad de sus trabajadores, utilizan normas o medidas preventivas para evitar tales riesgos. Por tanto, esta tecnología apoyará a sus trabajadores evitando los vuelcos, choques, hundimientos, atrapamientos, cortes, golpes, contacto con la energía eléctrica, ruido, formación de atmosferas agresivas, etc.

En la Realidad virtual el usuario puede interactuar de diferentes formas en el entorno virtual, usando cascos RVI y otros dispositivos, como guantes o controladores, el usuario obtiene una mayor interacción con el entorno así como la percepción de diferentes estímulos que intensifican la sensación de realidad.

Visor Para Realidad Virtual

Existen diferentes tipos de visores pero uno que es bastante accesible es el Oculus Quest , este es un visor que cubre todo el campo visual del usuario y permite sentir profundidad e inmersión en la simulación, con niveles de autonomía sin precedentes. Equilibrio perfecto entre calidad y portabilidad.

El visor incorpora todo lo necesario para funcionar: no requiere computador ni cables. El visor cuenta con un par de mandos inalámbricos de alta gama, que permiten al usuario utilizar sus manos de una manera intuitiva. Pudiendo interactuar con objetos virtuales con gran facilidad. Estos mandos cuentan además con un sistema avanzado de vibración, intensificando las
señales percibidas por el usuario durante la simulación.

Ventajas de Realidad Virtual

Uno de los objetivos de la seguridad y salud en el trabajo es educar a las personas, con el fin de que tomen mayores precauciones al momento de realizar su trabajo. Aquí es justamente donde la realidad virtual tiene uno de sus puntos fuertes; elaborando un paquete de contenidos adecuado, podríamos enseñar mediante la vivencia de una serie de experiencias virtuales la importancia de las normas y elementos de seguridad.

No hay posibilidad de distraerse ni conversar con el colega mientras se observa una experiencia de alto impacto visual y sonoro, tampoco se siente la necesidad de hacerlo. Al ser mayor el estímulo y menores los distractores, será más fácil recordar la información y posteriormente poner en práctica las recomendaciones recibidas. La aplicación de este tipo de herramientas a la capacitación del personal, tiene ventajas, que de ser correctamente explotadas, se traducen en una capacitación eficiente.

Beneficios de la Realidad Virtual

La Realidad Virtual puede proporcionar escenarios auténticos y relevantes que hacen uso de situaciones donde los usuarios estarían bajo presión y serían forzados a actuar a como lo harían en la vida real. De esta manera, si no se tiene aún la técnica correcta y falta práctica, o si hay dificultades de algún tipo, se puede repetir nuevamente el evento en cuestión hasta que el aprendizaje sea completamente satisfactorio.

Los cursos que se pueden hacer con simulación virtual ofrecen mayor participación y tasas de retención, logrando una conexión con el contenido proporcionado. Con esta tecnología que alienta a la participación activa más que la pasividad, los usuarios que interactúan con el entorno virtual se animan a seguir trabajando y aprendiendo ya que también existe la posibilidad de hacer nuevos descubrimientos en ellos, utilizando nuevas perspectivas y proporcionando ideas y soluciones nunca antes realizadas.

Es claro que debemos acostumbrarnos al uso de esta tecnología (RV) ya que en la actualidad la cantidad de usos parece no tener límites, y que su masificación en todos los entornos no se va detener.

Descarga Catálogo de Simuladores con Realidad Virtual haciendo click en la imagen

Publicado por LudoPrevención Perú

Expertos en capacitaciones de seguridad y salud en el trabajo de forma lúdica.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: