Consejos para evitar accidentes de trabajo en fin de año

Este 31 de diciembre, mientras la mayoría estaremos en casa celebrando la llegada del año nuevo con nuestros seres queridos, muchos trabajadores tendrán que ir a sus empresas a realizar labores.

Trabajar siempre implica un riesgo de sufrir algún tipo de daño, pero si se le agrega el factor de hacerlo durante fechas especiales como la de fin de año, el nivel de riesgo aumenta, pues los trabajadores podrían estar pensando en que se están perdiendo esta celebración y extrañar la compañía de familiares, lo cual puede ocasionar que su mente no esté enfocada en la tarea y causar posibles accidentes.

Según un estudio realizado en España[i], el 46.2% de accidentes laborales se produjo por las distracciones, descuidos, despistes o falta de atención (46,2%) y otro estudio en México[ii] revela que en su caso, éste ratio llega al 90%.

distracciones accidentes de trabajo por fin de año y navidad

Así que es muy conveniente tomar acciones preventivas con los trabajadores que deben realizar turnos estos días de fiesta.

Acá te damos las siguientes recomendaciones:

  1. Hacer una reunión al inicio de la jornada, preferiblemente dirigida por la persona de más alto rango presente, en la que se les agradezca a los trabajadores por el esfuerzo que están haciendo en este día.
  2. Contar con una logística que ayude a “compensar” la celebración que se están perdiendo, por ejemplo: teniendo algo de comida y bebida (no alcohólica por supuesto) y permitir que los trabajadores digan algunas palabras.
  3. Realizar algún tipo de actividad en el que se invite a los trabajadores a enfocarse en lo que tienen (trabajo, salud, personas que los quieren y esperan al terminar la jornada) y no en lo que les falta (estar en casa en ese día) y que se concluya con lo afortunado que son.

A continuación te compartimos una dinámica para hacer que los trabajadores tengan su mente en la tarea durante fechas festivas que nos ha funcionado muy bien en varias empresas.

ojos y mente en la tarea prevencion de accidentes en el trabajo

Paso 1: Iniciaremos la dinámica construyendo en tiempo real una nube de palabras en la herramienta Slido o Mentimeter acerca de lo que perdemos o dejamos de hacer por tener que trabajar en Navidad / Fin de Año / Reyes. La frase estímulo será esta:

Cuando pienso en lo que pierdo o no puedo hacer por tener que trabajar en (Navidad, Reyes, Año Nuevo) las palabras que me vienen a la mente son…”

En el Slido o MentiMeter del formador (compartiendo su pantalla) se irá creando una nube de palabras que expresen esos estados de ánimo, carencias, nostalgias, etc.

Paso 2: Una vez que tenemos completada la nube, vamos a trabajar sobre la metáfora de esta nube de palabras difíciles, complicadas, desmotivantes… Diremos que esta nube ahora está encima de nuestras cabezas, ocultándonos el sol, nublando incluso nuestra capacidad de pensar y actuar bien, y con ello, poniendo en riesgo nuestra salud y nuestra seguridad.

Entonces vamos a incluir el símbolo del PARAGUAS mental y emocional: el formador abrirá una sombrilla de tela o paraguas y dirá lo que representa:

“Cada cual tenemos la posibilidad de abrir este paraguas que representa nuestra actitud ante esta nube de palabras. No podemos elegir muchas situaciones de nuestra vida (y esta es una de ellas), no podemos elegir lo que nos sucede, pero sí podemos elegir qué hacer con lo que nos sucede, sí podemos elegir abrir nuestro paraguas para evitar que esas palabras nos afecten, nos empapen y acaben haciéndonos daño, a nosotros y a los demás, en forma de descuidos y accidentes laborales”.

Paso 3: Bien, pues ahora vamos a construir nuestro paraguas protector para esta situación y otras situaciones similares de nuestra vida, que nosotros no elegimos, pero sí podemos elegir que sus grises y amenazantes nubes de palabras limitantes no nos estropeen el día o la jornada.

Para ello vamos a pensar antes ¿Cuáles son mis razones o motivos para abrir el paraguas, de qué material está hecho para evitar que esas nubes y días grises afecten negativamente a mi seguridad en el trabajo?

Invitamos entonces a los participantes a escribir en los 8 sectores de su paraguas (ficha de trabajo) sus motivos y razones protectoras. Estos motivos pueden ser de muchos tipos, pero lo normal es que salgan personas importantes que esperan su regreso al hogar, sueños y proyectos, valores como la responsabilidad personal en el trabajo, etc.

A continuación cada participante hará la puesta en común de su paraguas protector, y el formador irá compilando todas las aportaciones para elaborar como producto final de la actividad un paraguas resumen con las ocho mejores razones/motivos protectores, acordadas por todos los participantes, llamado “Mi Paraguas del Bienestar”, que nos servirá de ancla y símbolo para trabajar más seguros y conscientes en estas fechas navideñas.


dinamica mente en la tarea seguridad

[i] https://contenidos.ceoe.es/CEOE/var/pool/pdf/publications_docs-file-562-incidencia-del-comportamiento-humano-en-los-accidentes-de-trabajo-octubre-2018.pdf

[ii] https://www.visionindustrial.com.mx/industria/noticias/accidentes-en-mexico-90-son-provocados-por-distracciones

Publicado por LudoPrevención Perú

Expertos en capacitaciones de seguridad y salud en el trabajo de forma lúdica.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: