Capacitaciones virtuales de Seguridad y Salud en el Trabajo ¿Sincrónicas o Asincrónicas?

Las capacitaciones virtuales llegaron para quedarse en los temas de seguridad y salud en el trabajo.

Ahora la pregunta es: si hacemos las capacitaciones de forma sincrónica o asincrónica.

capacitaciones virtuales de seguridad y salud en el trabajo

Las capacitaciones sincrónicas son las que se hacen en tiempo real por eso también son llamadas Online, como las que se hacen por Zoom o Teams.

Las capacitaciones asincrónicas son las que se hacen con materiales como videos y presentaciones cargados en una plataforma como Moodle o Canvas a la que se accede en cualquier momento y pueden ser Offline.

Veamos cuál de estas dos opciones de capacitaciones virtuales es mejor para enseñar los temas de seguridad y salud en el trabajo, analizando las ventajas y desventajas de cada una.

capacitaciones virtuales de seguridad y salud en el trabajo peru

Capacitaciones virtuales Sincrónicas de SST

Ventajas:

-Comunicación directa con el capacitador, lo cual “humaniza” las capacitaciones virtuales, al ver un rostro humano en vivo y en directo.

– Interacción con compañeros: somos seres sociales y esto facilita que haya mayor involucramiento afectivo y emocional, lo cual es clave en el aprendizaje de temas de seguridad y salud en el trabajo.

– Posibilidad de usar aprendizaje cooperativo y aprendizaje entre pares.

– Se parece más a un aula de capacitación presencial.

Desventajas:

– Interrupciones e interferencias por problemas de conectividad.

– Mayor posibilidad de distracciones.

– Son más costosas y dificeles de organizar para lograr el 100% de la asistencia.

Capacitaciones virtuales Asincrónicas de SST

Ventajas:

– El trabajador puede ir a su propio ritmo: puede pausar, devolverse, repetir varias veces, cosa que no es posible en el sincrónico.

– Aprendizaje personalizado, lo cual permite adaptar los contenidos a la necesidades, competencias e intereses de los trabajadores.

– Las tecnologías de las plataformas actuales captan y analizan datos de como están aprendiendo los trabajadores lo cual permite mejorar el proceso de aprendizaje.

– Son más económicas porque se pueden reusar infinidades de veces.

Desventajas:

– Falta de vinculos afectivos con otros humanos, a los que estamos acostumbrados desde la escuela y en casi todo proceso de aprendizaje.

-Posibilidad de hacer trampa como suplantación o copias.

Conclusión

Ambas opciones para capacitaciones virtuales de seguridad y salud en el trabajo tienen ventajas y desventajas.

Una tercera opción sería hacer una mezcla. Por ejemplo: usar capacitaciones virtuales asincrónicas para enseñar temas teoricos como conceptos y normativa de seguridad y salud en el trabajo y hacer sesiones sincrónicas cuando se toquen temas más afectivos como el Autocuidado, el mutuocuiado o sociocuidado, liderazgo en seguridad.

Publicado por LudoPrevención Perú

Expertos en capacitaciones de seguridad y salud en el trabajo de forma lúdica.

4 comentarios sobre “Capacitaciones virtuales de Seguridad y Salud en el Trabajo ¿Sincrónicas o Asincrónicas?

  1. Muy buena obcion seria por temas y como dice el texto las que sean de primera necesidad con el tutor brindando la capacitación personalmente me gustaría participar y aprender les agradezco si me incluyen mi correo es chocolatefbi@yahoo.com gracias

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: