Uno de los criterios para diagnosticar la cultura de seguridad en las empresas, es la percepción que se tiene sobre el rol de los encargados del sistema de gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo – SST.
Por lo tanto, es preocupante ver como la imagen de los profesionales en Seguridad y Salud en el Trabajo está siendo minada desde diferentes frentes.
Veamos los siguientes casos:
1.La percepción de la Sociedad: En Los Simpson, la serie que muchos indican que es un reflejo de la sociedad americana (y por ende del mundo occidental), Homero Simpson, el cual es representado como un tonto y perezoso, tiene el cargo de Inspector de Seguridad de la planta nuclear en la que trabaja.
2. Percepción de los trabajadores: Esta es una encuesta realizada en la página de Facebook: Que Chile Opina 2.0, (y tengamos en cuenta que Chile es uno de los países de Latinoamérica con mejores indicadores de cultura de seguridad) donde se le llama al profesional de SST: “Segurito” de forma despectiva y se cuestiona si su labor es útil y valorada en las empresas. El 58% votó que NO.

3. Percepción de las Empresas: Una forma de medir la importancia que le da la empresa a un profesional, es el salario promedio. Hemos consultado en la web de Computrabajo de Chile, Colombia y Perú y el salario mensual promedio en los 3 países, es inferior a los 1.000 dólares, por lo tanto, es una profesión poco valorada por el mercado.

4. Percepción del público en general. Las profesiones más respetadas, como Médico, Periodista o Docente, tienen un día del año en su honor y es ampliamente conocido y celebrado internacionalmente, sin embargo, son pocos los países en los que se cuenta con un día dedicado al profesional de SST y en los que existe, ese día pasa casi desapercibido.

5. Percepción del mismo Profesional de SST. Las opiniones mismas de muchos encargados de SST, deja ver que se ven a sí mismos como una especie de “policías” qué deben estar vigilando a los trabajadores que infringen las normas de Seguridad y Salud en el Trabajo.
Así que si queremos mejorar la cultura de seguridad en las empresas, primero debemos mejorar la imagen de los profesionales de la seguridad y salud en el trabajo, para que los empresarios, trabajadores y el mismo profesional de SST, tengan claro el lugar, respeto y admiración que merece esta labor.
Acá te presentamos una serie de acciones que deberíamos implementar para lograr este cambio.


¿Qué otras acciones, crees que deberíamos hacer, para mejorar la imagen de los profesionales en seguridad y salud en el trabajo?
Estoy seguro que para mejorar la imagen de los profesionales en seguridad y salud en el trabajo, lo primero es lograr que la alta dirección de las empresas nos reconozcan y nos den el lugar y peso que debemos tener en la organizacion, para lograr lugares Seguros, saludables y libre de lesiones.
Tenemos que lograr q la Alta Dirección reconozca que el mejor aliado de una empresa exitosa y respetada por sus clientes y publico en general, es aquella donde sus operaciones estan libre de accidentes, enfermedades y/o Impactos al medio ambiente.
Saludos,
Alberto R. Cedeño Millán.
Así es estimado, es uno de los pasos
En el punto 3, cuando hablan de menos de 1000 dólares se refieren a salario mensual o quincenal?, Saludos excelente tema .
Es mensual estimado
Gracias por su amable respuesta, ¿Que tipo de dinamicas sugieren ustedes para capacitaciones a distancia?, saludos.
Muy buen enfoque