Ideas para evitar que los conductores sean Rápidos y Furiosos

El nombre de la saga de películas de Rápidos y Furiosos tiene 2 de las principales causas de accidentes de tránsito: 1. Conducir a exceso de velocidad (Rápido) y 2. Falta de control de las emociones (Furioso).  Por eso, mira estas dos ideas que te pueden ayudar a promover una cultura de seguridad vial que permita la reducción de accidentes con vehículos en tu empresa.

1. Promover el respeto por la velocidad permitida (Ni Rápido)

Aplicando la gamificación (Se refiere al uso de partes o elementos de los juegos como la competencia, cooperación, los puntos, narrativas, niveles y demás, en situaciones y tareas aburridas o poco agradables, para cambiar la percepción de las personas sobre esa situación o tarea) en los programas de seguridad vial, se pueden fomentar comportamientos seguros y crear hábitos que favorecen el manejo defensivo. Mira este ejemplo:

2. Usando Inteligencia Emocional (Ni Furioso)

La Inteligencia Emocional es la capacidad de alinear y ajustar adecuadamente nuestros pensamientos con nuestros sentimientos ante diversas situaciones de la vida. Todos tenemos dos mentes, la que piensa (hemisferio cerebral izquierdo) y la que siente (hemisferio cerebral derecho). En el auto debe conducir siempre nuestra mente racional, y la emocional de copiloto para ayudar, trabajando en equipo con nuestra capacidad ejecutiva, más propia de la mente racional, del hemisferio izquierdo.

La Inteligencia Emocional al Volante se enfoca en La seguridad intrínseca del conductor/a, que comprende su sistema psico-biológico, sus reflejos, atención, estado de salud de sus sentidos principales, como la vista y el oído, su personalidad-estilo de conducción (proactivo o reactivo). Y también la propia gestión adecuada de las emociones en la conducción: porque además este es uno de los factores que más accidentes causa cuando el sistema emocional del conductor no está bien configurado y manejado.

Piensa en lo que le ocurre a tu auto cuando no tiene bien ajustado el paralelo o alineación de las ruedas: estas se desgastan antes, duran menos, algunas partes de la mecánica se pueden ver afectadas, se consume más carburante, y el vehículo en general es menos seguro porque suele irse hacia un lado con el volante recto.

Pues bien, cuando nosotros no tenemos bien alineados nuestros pensamientos y nuestros sentimientos, nos ocurre lo mismo: nos desgastamos y desesperamos más rápido, se estresa más nuestra mecánica emocional interna, y actuamos de forma más imprudente y peligrosa, porque los pensamientos inadecuados provocan sentimientos inadecuados. Veamos unos ejemplos claros de alineación y desalineación de pensamientos y sentimientos ante algunas situaciones que podrían surgirnos en la carretera:

SituaciónOtro conductor no abandona el carril izquierdo de la autopista y no me deja pasar
Pensamiento lógicoEste hombre debe haberse despistado, voy a darle unas ráfagas manteniendo la distancia de seguridad…
Sentimiento adecuadoDISGUSTO – MALESTAR
Pensamiento no lógico¿Pero qué se habrá creído el paquete este, qué pretende, amargarme el día, se va a enterar…?
Sentimiento inadecuadoIRA – AGRESIVIDAD

Si quieres saber más de estas técnicas, escríbenos a contacto@ludoprevencion.com o al whatsapp +51999302680.

Publicado por LudoPrevención Perú

Expertos en capacitaciones de seguridad y salud en el trabajo de forma lúdica.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: