Con estos consejos provenientes de la Andragogía (La ciencia de la educación para adultos) puedes hacer Capacitaciones de Seguridad y Salud en el Trabajo sean más efectivas.
Tip 1: En lugar de que el trabajador vea la capacitación de SST como un deber, una obligación o un castigo, debemos mostrársela como un derecho, una invitación o un privilegio.

Tip 2: En vez de que el trabajador vea las capacitaciones de SST como “de relleno” debemos hacerle ver la utilidad, la relevancia, aplicaciones y beneficios que le traerá asistir y aprender estos temas de seguridad y salud en el trabajo.

Tip 3: Debemos simplificar el lenguaje de la seguridad y salud en el trabajo, por ejemplo: cambiar “Hipoacusia Neurosensorial Bilaterlal Temprana inducida por Ruido en el Trabajo” por simplemente: sordera.

Tip 4: En lo posible se debe reducir el tiempo y hacer las capacitaciones más concisas, pero si la normativa no lo permite, entonces hay que fraccionar los contenidos de acuerdo con la curva de la atención.

Tip 5: Finalmente, debemos adaptar los mensajes usando los diferentes estilos de aprendizajes, despertar emociones como la curiosidad del trabajador, el interés por aprender, el gusto de asistir a la capacitación de seguridad y salud en el trabajo. Esto se puede lograr aplicando juegos de mesa, juegos de roles, juegos de escape, dinámicas, actividades lúdicas, teatro, entre otras.

Las Capacitaciones de Seguridad y Salud en el Trabajo, presenciales o virtuales, no tienen porqué ser aburridas, solo debemos innovar un poco y usar la creatividad.
Si quieres aprender la metodología de Ludoprevención para convertir cualquier tema de Seguridad y Salud en el Trabajo en una dinámica andragógica, este 4 de noviembre comienza nuestra Certificación como Entrenador Lúdico en SST Nivel 1. Si te interesa, escríbenos a contacto@ludoprevencion.com o al whatsapp +51999302680.