Percepción del Riesgo Explicado de forma sencilla

Resuelve el siguiente reto: Debes ordenar las imágenes de la de menor riesgo (sería 1) a la de mayor riesgo (sería 5).

En este ejercicio, casi nunca han coincidido nuestras respuestas con las de otras personas. Y todos tenemos buenos argumentos. Alguien podría decir: “Claro que tiene mayor riesgo volar en avión, ¿no te has dado cuenta de cuántos aviones han caído en los que todos los pasajeros han muerto? En un accidente vial podrías tener más oportunidades de salir ileso”. Otra persona podría contestar: “Por supuesto que tiene mayor riesgo conducir en tu auto hasta el aeropuerto, ¡con la cantidad de malos conductores que hay por ahí! Además, estadísticamente es mucho más probable que uno tenga un accidente de auto que un accidente aéreo”. Y hay buenos argumentos para los otros dos pares de situaciones.

Lo que queda demostrado con una dinámica sencilla como esta es que: la gente percibe en forma diferente los riesgos. Si eres Profesional en Seguridad y Salud en el Trabajo, tu percepción del riesgo diferente que muchos de los trabajadores a los cuales tratas de entrenar.

Percepción del Riesgo

La percepción de riesgos o percepción del riesgo, es un proceso cognitivo en el que se realizan estimaciones o valoraciones de situaciones o actividades de riesgo. La Percepción del riesgo es un proceso psicológico que nos dice de manera rapidísima si un evento conlleva riesgos,  cuál es la probabilidad de que ocurra y la gravedad de sus consecuencias.

La relación entre un riesgo objetivo y un accidente está mediada por la percepción subjetiva de dicho riesgo, ya que se ha demostrado que de acuerdo con la percepción subjetiva habrá un comportamiento seguro o temerario.

Si quieres aprender a crear tus propias dinámicas tenemos un Libro y un Curso en el que te enseñamos nuestra metodología. También brindamos servicios de capacitación presencial y virtual. Escríbenos a contacto@ludoprevencion.com

Publicado por LudoPrevención Perú

Expertos en capacitaciones de seguridad y salud en el trabajo de forma lúdica.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

%d