Capacitaciones de Seguridad y Salud en el Trabajo con Cómics

Antes de hablarte de los beneficios de usar los cómics en las Capacitaciones de Seguridad y Salud en el Trabajo, te proponemos un reto; Consiste en aprenderse las palabras de la tabla #1. Las reglas son: solo puedes leer las palabras una sola vez, luego debes cerrar los ojos y pensar en cuántas palabras recuerdas.

¿Aceptas el reto?, entonces listo:

Tabla # 1

Bosque
Enfermedad
Flores
Largo
Ojos
Camino
Abuela
Dientes
Torta
Mamá
Atajo
Orejas
Pijama
Cesta
Cama Niña

Ahora cierra los ojos y trata de recordar la mayor cantidad de palabras posibles. ¿Cuántas recordaste? ¿Las 16, entre 10 y 15, entre 7 y 10, menos de 7? No hay problema si no las pudiste recordar todas, y tampoco es muy útil si te aprendiste todas, puesto que si dentro de 1 semana te las vuelvo a preguntar, muy seguramente ya te habrás olvidado de la mayoría.

Bueno, este ejercicio que acabamos de hacer, ilustra muy bien lo que pasa cuando los trabajadores asisten a las Capacitaciones de Seguridad y Salud en el Trabajo con metodologías tradicionales en las que hay un expositor explicando y mostrando diapositivas y videos, mientras el trabajador está sentado pasivamente, solo viendo y escuchando.  En la capacitación escucha palabras como: IPERC, Peligro, Riesgos, Medidas de Control, etc. Las memoriza porque sabe que al final le van a hacer un examen, el cuál aprueba, incluso a veces con la nota más alta. Una semana después viene un auditor y le pregunta qué significa IPERC y no sabe cómo responder.

Comics de Seguridad y Salud en el Trabajo

Y es que cuando aprendemos palabras y conceptos solo escuchando y viendo, de manera pasiva, sin interconectarla a situaciones significativas, solo las almacenamos en nuestra memoria de trabajo (la memoria que sirve para resolver el examen que le harán al final de la capacitación) pero no se guardará en la memoria de largo plazo (la que nos sirve para aprender realmente algo y recordarlo aunque pase mucho tiempo).

¿Qué podemos hacer para que el trabajador realmente aprenda para toda la vida y no solo memorice temporalmente?

Bueno, una opción que ha tenido mucho impacto, aún desde hace milenios, es el uso de las historias, relatos, cuentos. Así era como lo hacías nuestros ancestros, sin libros, sin diapositivas y sin videos transmitían la información de una generación a otra. Por ejemplo: si las  palabras del ejercicio anterior, te las contara a través de la historia de Caperucita Roja, jamás se te olvidarán (Revisa las 16 palabras de la Tabla 1 nuevamente y verás que a la luz del relato de Caperucita cada palabra tiene un sentido y encaja con el  cuento que escuchaste o leíste de niño).

Y es que los cuentos, relatos, historias, etc, encajan muy bien con la forma de aprender de nuestro cerebro, de allí que los científicos digan que la humanidad es Homo Sapiens porque es Homo Narrans[1], las únicas criaturas que cuentan historias. Las historias ayudan a crear significado y coherencia en nuestras diferentes experiencias y en lo que estamos aprendiendo. Cuando los adultos estamos aprendiendo algo, lo que estamos haciendo es encontrarle sentido a la información, encontrar su lógica y averiguar cómo eso se relaciona con lo que ya sabemos. Las historias son los vehículos adecuados para que todo conforme un sentido. Esta es la clave del éxito que ha tenido el Storytelling[2] en los diferentes campos como el Marketing y la Educación.

Ejemplo aplicado a la SST

A continuación te presentamos un ejemplo de cómo aplicar esta técnica en una Capacitación de Seguridad y Salud en el Trabajo al usar un relato acompañado de imágenes para que sea más visual: un cómic.

Imagina que el expositor en lugar de dictara una capacitación de seguridad y salud en el trabajo sobre el tema de Prevención de Caídas con Escaleras Manuales o Portátiles, mostrando diapositivas con textos, conceptos, medidas de seguridad, descripción de los tipos de escaleras, la definición del concepto de los 3 puntos de apoyo, los EPP necesarios para esta actividad, las posibles consecuencias de no seguir el procedimiento correcto, etc,  utiliza un cómic, que el trabajador debe ver, leer o escuchar. El cómic a usar una adaptación del cuento de “Los 3 cerditos y el lobo feroz”, que en este caso sería “Los 3 cerditos y la caída feroz”.

Los 3 Cerditos y La Caída Feroz

Los tres cerditos y el accidente feroz
Los 3 cerditos y la seguridad y salud en el trabajo
LudoPrevencion Peru
LudoPrevención Perú

Y al final del cuento termina en un: Colorín, colorado, este cuento está Asegurado.

¿Cuál de las dos técnicas tendrá mayor recordación por parte de los trabajadores en una capacitación de seguridad y salud en el trabajo: la tradicional o esta mediante el cómic? Si aún no estás convencido, te retamos a que lo experimentes: a un grupo de trabajadores les explicas el tema de manera tradicional: con diapositivas y hablando, mientras que a otro grupo con relatos ilustrados tipo cómics. Después de 1 mes (para verificar si quedó en la memoria de largo plazo) evalúas a ambos grupos y verás cuál metodología es más efectiva.

Acá te dejamos otros ejemplos de cómics que hemos realizado

Ejemplos de Cómics de Seguridad y Salud en el Trabajo

Desate Seguro de Rocas usando cómic.

Procedimiento de desate de rocas

Seguridad vial mediante cómics

Capacitaciones de Seguridad y Salud en el trabajo con Cómics

MATPEL usando cómics

Capacitaciones de Seguridad y Salud en el Trabajo con Cómics

Uso seguro de montacargas a través de cómics

Comic de seguridad y salud en el trabajo
Capacitaciones de seguridad y salud en el trabajo con cómics

Si quieres ver otros Tips para realizar Capacitaciones de Seguridad y Salud en el Trabajo Dinámicas mira este artículo: https://ludoprevencionperu.com/2020/01/02/capacitaciones-de-seguridad-y-salud-en-el-trabajo-dinamicas/

[1] https://homonarrans.net/quienes-somos/

[2] https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6774004

Publicado por LudoPrevención Perú

Expertos en capacitaciones de seguridad y salud en el trabajo de forma lúdica.

10 comentarios sobre “Capacitaciones de Seguridad y Salud en el Trabajo con Cómics

  1. Excelente!! La mejor decisión que tomado es hacer este curso,. Aplique el cuento de los tres cerditos y me fue muy bien. Antes utilizaba 20 diapositivas hoy solo utilizo una imagen y el resto lo hacen los trabajadores. Y salen muy picantes jijiji

  2. EXCELENTE TÉCNICA PARA CAPTAR LA ATENCIÓN DE LOS TRABAJADORES, ME GUSTARÍA LLEVAR CURSOS DE USTEDES, ASÍ COMO ADQUIRIR SU MATERIAL INNOVADOR DIDÁCTICO – Ing Martin Querevalu Mejia SST – Procesadora Perú SAC

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

%d