La Fórmula para Capacitaciones de SST efectivas

capacitaciones de SST

¿Cómo hacer Capacitaciones de SST – Seguridad y Salud en el Trabajo- que tengan alto impacto en los trabajadores?

            Bueno, hay una fórmula para lograr un aprendizaje efectivo:

Aprendizaje = Educabilidad * Oportunidad * Motivación

capacitaciones de sst

            Donde sí uno de los factores es inexistente (es = 0), el aprendizaje también lo será.

Educabilidad

capacitacion sst obligatoria

Se refiere a la capacidad que tiene el trabajador para aprender. Puede ser: el nivel de su habilidad cognitiva y de sus habilidades básicas (inteligencia, nivel de lectura, etc.). Es lo que trae el trabajador al participar en las Capacitaciones de SST.

Oportunidad

capacitaciones de sst

Se refiere al tiempo y los recursos dedicados –por parte de la empresa- para apoyar al aprendiz. También se refiere al ambiente que rodea al trabajador. Por ejemplo, no será igual la experiencia de aprendizaje de un trabajador que recibe las capacitaciones de SST en un ambiente ruidoso y con calor o frío, que aquel que la recibe en un aula con todo el confort necesario.

Motivación

Es la disposición de la persona para participar en un proceso de aprendizaje. La motivación puede ser extrínseca (recibir un premio por asistir a un curso) o intrínseca (asistir a un curso porque es divertido y estimulante). Si los trabajadores están intrínsecamente motivados para aprender algo, emplearán más tiempo y esfuerzo en el aprendizaje, se sentirán mejor acerca de lo que están aprendiendo y tenderán a usar lo aprendido en mayor medida en el futuro. Hay varios factores que pueden afectar la motivación y el engagement: entre otros, el estrés, la fatiga, el aburrimiento o la poca relevancia percibida de las capacitaciones en SST.

Capacitaciones de SST efectivas

Los tres factores deben estar presentes, de lo contrario no se lograría el  aprendizaje. Si un trabajador tiene alta motivación para aprender, y la empresa donde trabaja brinda el ambiente adecuado, pero tiene una educabilidad muy baja en relación con los contenidos del curso (su nivel educativo y de comprensión es bajo), no habrá aprendizaje. Por otro lado, un trabajador muy inteligente y con gran capacidad de aprendizaje, si no tiene motivación, no aprenderá, es más no acudirá al curso. O un trabajador con adecuada educabilidad, motivado, pero que se desenvuelve en un ambiente donde no existen recursos para las capacitaciones de SST, tampoco aprenderá.

Conclusión

Las metodologías lúdicas mejoran la motivación. Entre más activo, experiencial, significativo o colaborativo sea un proceso de aprendizaje, mayor motivación habrá por parte de los aprendices. Lo que caracteriza a la lúdica es que usa juegos y el acto de jugar como parte de su metodología y los juegos afectan la motivación y la oportunidad.

Los juegos y el acto de jugar afectan la motivación y la oportunidad. Pero no de forma directa, sino a través de la diversión. La diversión no es lo mismo que la motivación, si no que la afecta. En realidad, no importa qué tan divertido sea un juego, si la motivación no es afectada, los resultados del aprendizaje tampoco serán afectados.

Las capacitaciones de SST serán más efectivas si tenemos en cuenta estos tres factores clave.

Si quieres aprender a diseñar y dictar capacitaciones virtuales y presenciales de #SST usando la metodología de #Ludoprevención, tenemos la Certificación como Entrenador Lúdico en Seguridad y Salud en el Trabajo.

Publicado por LudoPrevención Perú

Expertos en capacitaciones de seguridad y salud en el trabajo de forma lúdica.

Un comentario en “La Fórmula para Capacitaciones de SST efectivas

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: