Las capacitaciones virtuales llegaron para quedarse en todos los ámbitos de las empresas y el área de la seguridad y salud en el trabajo no es la excepción.
Por eso, acá te damos 4 tips para que las capacitaciones virtuales de seguridad y salud en el trabajo sean más efectivas.
1. Humaniza las capacitaciones

Así como para el capacitador, hablarle a una pantalla, es algo frío, para los trabajadores, escuchar una voz y ver diapositivas en una pantalla es algo distante.
El vínculo alumno-maestro que se genera de forma presencial es difícil de crearse de forma virtual. Sin embargo lo puedes lograr generando un espacio de camaradería, tomando unos minutos para conversar, contando alguna anécdota que sea personal y situaciones similares que permitan conectar más allá de lo técnico.
2. Genera interacciones sociales

Somos seres sociales por naturaleza, por eso es bueno usar las opciones que trae Zoom y ahora Teams para hacer grupos y permitir la interacción entre los trabajadores, sobre todo en temas de seguridad y salud en el trabajo que tienen un componente afectivo como el Autocuidado y el Mutuocuidado.
3. Promueve la participación

El aprendizaje requiere acción por parte del alumno, lo cual es complejo de fomentar en una clase virtual. ¿Has escuchado de los estilos de aprendizaje Visual, Auditivo y Kinestésico? Bueno, en las capacitaciones virtuales de seguridad y salud en el trabajo debemos enseñar no solo proyectando diapositivas (visual) y explicando (auditivo) sino que también el trabajador debe hacer (kinestésico) algo con esa información, por ejemplo: Escribirla en el chat, hablar y decirlo con sus propias palabras. Algunas plataformas permiten incluso unir, seleccionar, mover objetos, y hasta dibujar.
4. Ten en cuenta los tiempos

Hay muchos estudios que miden los tiempos de atención sostenida de los alumnos en el parte presencial, los cuales oscilan entre 15 a 20 minutos. Sin embargo, en la parte virtual, aun no hay investigaciones académicas, sin embargo, podemos tener una referencia basada en los tiempos de reproducción de los videos de Youtube, los cuales oscilan entre los 3 a 5 minutos, por lo tanto, cuando dictes una capacitación deberías hacer cambios cada 3 a 5 minutos para seguir captando la atención de los trabajadores.
Y tú: ¿Qué otros tips o consejos podrías dar para que las capacitaciones virtuales de seguridad y salud en el trabajo sean más efectivas?
