Cultura de Seguridad: 5 pasos para transformarla

La parte más díficil de un proceso de mejora de la cultura de seguridad en una empresa es empezar, porque todo cambio genera resistencias, por eso debes seguir estos 5 pasos para que tu gestión sea más efectiva.

  1. Diagnóstico

El primer paso de un proceso de mejora de cultura de seguridad es hacer un diagnóstico que revele las oportunidades de mejora y permita formular un plan de intervención a corto, mediano y largo plazo. Para saber a dónde vas primero debes saber a dónde estás. El diagnóstico revelará en qué nivel de cultura de seguridad está tu empresa y en qué dimensiones debes concentrar los mayores esfuerzos para subir de nivel. Ojo: Hacer una encuesta de clima de seguridad y pretender que es un diagnóstico, es como que el médico pretenda diagnosticar solo con una historia clínica. Es necesario adicionar entrevistas, focus group, análisis de tendencias y observaciones en campo.

2. De Adendro hacia Afuera

Comienza el cambio de cultura de seguridad por el área donde tienes mayor control: tu propio departamento de SST. La primera fase de un plan de intervención en Cultura de Seguridad es cerrar las brechas internas, en la forma en que se percibe la gestión de SST, detectadas durante el diagnóstico. Hay que primero ordenar la casa y cambiar nosotros para luego influir cambios en las demás áreas.

3. De Arriba hacia Abajo

El cambio de cultura de seguridad debe ser a favor de la corriente, de arriba hacia abajo, en efecto cascada, por eso primero debes involucrar a los líderes y luego sí a los trabajadores. Si quieres un apoyo real de la alta dirección a la gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, el argumento no puede ser el miedo a las multas, debes mostrar los beneficios y aportes que se hace a la productividad. El liderazgo visible en seguridad y salud en el trabajo es lo que tiene más influencia en los trabajadores.

4. Involucra a los trabajadores

No solo hay que involucrar a los trabajadores en el diagnóstico de cultura de seguridad sino también en la formulación de los planes de intervención, para que haya menos resistencia a los cambios. Las personas valoramos más aquello en lo que participamos, este sesgo se conoce como Efecto Ikea, y nos puede ayudar a obtener mayor compromiso de los trabajadores en las actividades y campañas que se propongan.

5. Visión a largo plazo

La cultura de seguridad actual de la empresa se formó durante muchos años y para poder transformarla se requerirá un tiempo similar. Un proceso de cambio de cultura de seguridad demora de 3 a 6 años aproximadamente. Por lo tanto es necesario tener una visión a largo plazo, sin embargo se deben asignar actividades y metas a corto plazo y mediano plazo para mantener la motivación de los trabajadores para seguir con los cambios.

Si quieres aprender más sobre Cultura de Seguridad, tenemos un libro en físico o en digital.

Link para adquirir en físico: https://www.amazon.com/dp/B0CFZ9NJTT

Link para adquirir en PDF:

También puedes escribirnos a +51999302680 

Publicado por LudoPrevención Perú

Expertos en capacitaciones de seguridad y salud en el trabajo de forma lúdica.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

%d